Nacida en el sector El Sapo, camino a Villa Mercedes, en la actual comuna de Quilleco. Aprendió a tocar guitarra para reconfortar la pena de su madre por la ausencia de su hijo, quien, desde su primera niñez y junto a sus hermanos, interpretaban diversos repertorios acompañados de guitarra y acordeón.
Durante 20 años, lejos de su comuna natal, abandonó la guitarra y el canto. A su regreso, en el año 1995, retomó el instrumento para ser parte del grupo folclórico del jardín infantil de Villa Mercedes, y más tarde se incorporó al grupo Creciendo en Cultura en Quilleco, donde ha continuado interpretando valses y cuecas con diversos rasgueos y punteos, explorando también la armónica.
Lo que más me llena a mí son las cuecas. Yo soy de las que tomo la guitarra y me pongo a bailar. Toco cueca y la bailo. Es que me gusta, ¡es algo que me gusta la cueca! Siempre toco cuecas, donde vaya las toco.
Nacida en el sector El Sapo, camino a Villa Mercedes, en la actual comuna de Quilleco. Aprendió a tocar guitarra para reconfortar la pena de su madre por la ausencia de su hijo, quien, desde su primera niñez y junto a sus hermanos, interpretaban diversos repertorios acompañados de guitarra y acordeón.
Durante 20 años, lejos de su comuna natal, abandonó la guitarra y el canto. A su regreso, en el año 1995, retomó el instrumento para ser parte del grupo folclórico del jardín infantil de Villa Mercedes, y más tarde se incorporó al grupo Creciendo en Cultura en Quilleco, donde ha continuado interpretando valses y cuecas con diversos rasgueos y punteos, explorando también la armónica.
Lo que más me llena a mí son las cuecas. Yo soy de las que tomo la guitarra y me pongo a bailar. Toco cueca y la bailo. Es que me gusta, ¡es algo que me gusta la cueca! Siempre toco cuecas, donde vaya las toco.